

Generación del 27
Generación del 27
Principales características
Desean encontrar nuevas fórmulas poéticas, pero , no rompen con las tradiciones y sienten admiración por el lenguaje poético de Góngora, por autores clásicos y por las formas populares del Romancero.
Las corrientes de vanguardia, sobre todo el surrealismo, ejercen gran influencia . Los escritores surrealistas exploran el mundo de lo inconsciente y pretenden alcanzar la belleza absoluta, que está por encima de la realidad.
Intentan encontrar la belleza a través de la imagen. Pretenden eliminar del poema lo que no es belleza y, así, alcanzar la poesía pura.
Sienten especial interés por los grandes asuntos del Hombre, como el amor, la muerte, el destino... y los temas cargados de raíces populares.
Se preocupan fundamentalmente de la expresión lingüística y buscan un lenguaje cargado de lirismo.
Utilizan estrofas tradicionales (romance, copla...) y clásicas (soneto, terceto...).
También utilizan el verso libre y buscan el ritmo en la repetición de palabras, esquemas sintácticos o paralelismo de ideas.
Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra
Rafael Alberti, Marinero en tierra (1924)
